Comentario

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

¿Lo sabías?

Seguridad en el trabajo, higiene, protección contra las radiaciones, seguridad técnica, farmacia, medicina transfusional

1.1.03 Objetivos de calidad y conformidad del hospital

Lectura estimada: 5 minutos 197 vistas Autores

1 Objetivo y finalidad

Especificación de los objetivos prioritarios que deben alcanzarse para mejorar la situación de la calidad. Los objetivos de calidad son definidos por la dirección para todas las clínicas, institutos y áreas funcionales tras la revisión de la gestión (anualmente). Esto incluye también otros objetivos, como los objetivos de salud y seguridad en el trabajo, los objetivos de protección del medio ambiente y los objetivos de gestión de riesgos (objetivos de seguridad).

Deben tenerse en cuenta los requisitos de rendimiento, la conformidad del producto y la satisfacción del cliente.

Los objetivos de calidad pueden describirse con características cuantitativas y no cuantitativas para que sean medibles y verificables.

Los objetivos deben formularse de forma que sea posible comprobar si se han alcanzado y en qué medida.
Las medidas, recursos y responsabilidades (planes de proyecto, grupos de trabajo, etc.) deben describirse con más detalle.
Los objetivos de calidad deben comunicarse a los empleados.

Reglamento sobre cambios en los objetivos de calidad.

2 Aplicación

A principios del año civil, a finales de enero a más tardar, el Director Médico del departamento fija los objetivos de calidad para el año en curso. Los objetivos de calidad se basan en el resultado de la revisión de la gestión realizada en diciembre del año anterior, en los objetivos generales de calidad del Centro Cardiovascular y del Hospital Universitario.

3 Descripción

(aquí sigue un ejemplo)

3.1 Objetivos generales

Establecimiento de un sistema de aseguramiento de la calidad conforme a las normas DIN EN ISO 9001 y DIN EN 15224 en la interpretación de las "Buenas Prácticas Hospitalarias", cumplimentación y consolidación de la documentación, verificación de la conformidad por un organismo notificado. En 20xx se elaborará un plan de auditoría interna para revisar la aplicación del sistema en el departamento y promover su desarrollo continuo. Para más detalles, véase el procedimiento de auditoría interna. El objetivo es obtener la certificación antes de finales de 20xx.

3.2 Asistencia sanitaria

En la atención al paciente, la atención se centra en mejorar la función de servicio del departamento: (por ejemplo, ....)

3.3 Conclusiones

Problema: Una encuesta personal entre los directores ... reveló que los colegas remitentes consideran que la transmisión inmediata de un informe escrito es un requisito esencial. Objetivo: Reducción de los plazos de elaboración y transmisión por escrito de los resultados. Medidas: En la medida de lo posible, las conclusiones escritas son elaboradas por la propia persona o personas que realizan las conclusiones. Esto depende de la cantidad de hallazgos y del personal del servicio de mecanografía. Los resultados se introducen directamente en el HIS y se entregan al paciente en un sobre o se envían a la sala por fax. En el 90% de los casos se debe disponer de un informe escrito en un plazo de 24 horas. Indicador: A lo largo del año, se recoge una muestra mediante una consulta en el HIS, en la que se miden los tiempos de ejecución desde la generación de hallazgos hasta la documentación de los mismos.

3.4 Reducción de los tiempos de espera para el transporte

Problema: La evaluación del libro de reclamaciones mostró que los largos tiempos de espera para el transporte de pacientes en el departamento de ..... son una causa frecuente de queja entre los pacientes y el personal. Objetivo: Reducción del tiempo de espera de los pacientes para ser transportados. Medidas: Das sugerencias de mejora del grupo de trabajo "Reducir los tiempos de espera" se transfieren al sistema de transporte de pacientes en .... para reducir los tiempos de espera de transporte Indicador: Los tiempos de pedido y de transporte son registrados por el sistema de transporte de pacientes. Tras vincular los datos, se puede determinar el tiempo de espera en el sistema informático.

3.5 Investigación

Problema: Según la evaluación interna del rendimiento de la investigación realizada por el Departamento de Medicina, el departamento .... se sitúa en la zona media superior. Los resultados del proceso de evaluación, por ejemplo las publicaciones y la financiación de terceros adquirida por un departamento, se incorporan a la asignación interna de fondos. Objetivo: El departamento de xxx aspira a situarse entre los tres primeros en 20xx. Medidas: Periódicamente se celebran reuniones sobre proyectos de investigación. Sus resultados se documentan. Cada miembro del personal se compromete a presentar sus proyectos en curso para su discusión. Se prevé la participación en conferencias y la publicación de los resultados en las revistas especializadas adecuadas. Para facilitar la preparación escrita de la publicación, se concede al empleado en cuestión una excedencia temporal. En el ejercicio 20xx se comenzará a trabajar en un proyecto de ... para ...... En el ejercicio 20xx, se solicitarán de nuevo al menos ... proyectos en el ámbito de la tomografía por resonancia magnética en ..... Indicador: Evaluación por el hospital. Importe de la financiación de terceros

3.6 Dispositivos

Problema: El departamento se hace cargo del (aparato) en el transcurso del año. Los .... formación de los empleados. El uso del dispositivo se vinculará al sistema informático. Objetivo: Mejora de la documentación digital de los hallazgos Medidas: Introducción del envío electrónico de hallazgos a través del sistema HIS. Indicador: Finalización de todos los pasos individuales de la introducción del nuevo dispositivo. Revisión de la implantación a finales de 20xx.

4 Documentación

Lista de objetivos de calidad y proyectos iniciados Plan de proyectos...

Política de calidad de la clínica

Protocolo de la revisión de la gestión

5 Recursos

6 Responsabilidad, cualificación

La conferencia QM supervisa el plan del proyecto

Nombramiento de un jefe de proyecto Grupos de trabajo

Responsabilidad: QMK

7 Notas y comentarios

8 Documentos aplicables

JCI: GLD.12, GLD 13; QM-RL G-BA:2015 §2 frase 5 + 6; DIN EN ISO 9001:2015 y DIN EN 15224:2017: 6.2.1; ISO 19600 6.2.

9 Sistemas

Anexo 1:

Resumen de los objetivos de calidad en forma de circular a todos los empleados

Deja un comentario

Compartir este documento

1.1.03 Objetivos de calidad y conformidad del hospital

O copie el enlace

CONTENIDO
es_ES

Suscríbase a

×
Cancelar