1.1.07 Normas reconocidas Lectura estimada: 4 minutos 166 vistas Autores 1 Finalidad y objetivo El funcionamiento y los servicios de un hospital están sujetos a requisitos que son vinculantes en un contexto determinado. Se establecen en un gran número de leyes y reglamentos (requisitos legales de acuerdo con 3.6.6 ISO 9000:2015) o directivas y directrices, así como normas profesionales (requisitos oficiales de acuerdo con 3.6.7 ISO 9000:2015). La organización puede someterse a requisitos autodefinidos, que son vinculantes (obligatorios) en el mismo sentido. La dirección determina el grupo de partes interesadas y un catálogo de sus requisitos y expectativas. Entre ellos figuran los requisitos legales y reglamentarios, las normas profesionales, los requisitos de las organizaciones de financiación, los requisitos especiales de las normativas médicas y profesionales especializadas y los requisitos profesionales de los grupos ocupacionales. Los requisitos deben reconocerse formalmente. Como el hospital forma parte del "sector regulado", la lista incluye al menos los requisitos que se aplican incluso sin reconocimiento formal, como la Ley de Hospitales, la Ordenanza Federal de Tasas de Cuidados de Enfermería, la Ley de Protección frente a Infecciones, la Directiva de Higiene Hospitalaria, las Directrices de Garantía de Calidad en el Laboratorio, la Ordenanza de Rayos X, etc. También se incluyen los reglamentos profesionales y las directrices de formación y perfeccionamiento profesional. Aquí deben figurar otros documentos fundamentales, como la Declaración de Helsinki y la Asociación Médica Mundial, una carta del paciente u otros códigos éticos. La dirección del hospital elabora un catálogo de documentos que contienen requisitos para el funcionamiento y los servicios del hospital. La dirección reconoce los requisitos de los documentos mencionados, que pueden ser importantes para la prestación de servicios y la garantía de su calidad en las clínicas, departamentos y áreas, como obligaciones vinculantes en el sentido de la obligación de cumplimiento (obligaciones vinculantes autorizadas de acuerdo con la norma DIN ISO 19600:2014). La dirección no pretende que el catálogo esté completo, es decir, de la ausencia de una entrada no puede deducirse que la normativa que falta no se aplique, no esté reconocida o no se aplique en el hospital. También es posible que algunos documentos no sean pertinentes para la organización. El "Catálogo de requisitos y expectativas reconocidos" se actualizará de forma permanente. 2 Ámbito de aplicación El catálogo incluye documentos que afectan específicamente a la responsabilidad general de gestión de la asistencia sanitaria, la práctica de la medicina, la enfermería, la educación, la formación, la formación continua, la seguridad (higiene, equipos, edificios, etc.) y, si procede, la investigación clínica. El carácter vinculante de los requisitos se deriva del autocompromiso de la dirección, que resulta del reconocimiento de los documentos. Se aplaza la cuestión de hasta qué punto puede exigirse el cumplimiento mediante coacción. Por ejemplo, también pueden incluirse en el catálogo los contratos con las cajas de enfermedad, otros tipos de portadores de costes, los acuerdos con el consejo de personal, las recomendaciones de las asociaciones profesionales, etc. Las entradas no se aplican por igual a todos los departamentos del hospital. Los destinatarios deben ser nombrados para todos los documentos e incluidos en las tarjetas de registro de los mismos. 3 Descripción La lista se ampliará y actualizará continuamente en caso de que se produzcan cambios en documentos concretos. La responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las normas legales recae -como hasta ahora- en los jefes de departamento. El catálogo de normas reconocidas incluye documentos cuya validez se reconoce para xy Hospital. El catálogo es un extracto. El catálogo se actualiza de forma continua. Siempre es válida la versión con el número secuencial más alto. El código anterior es una codificación interna para encontrar el texto en el sistema EDP. Al directorio 4 Responsabilidad, cualificación La codificación se refiere al código del texto completo en una base de datos que se mantiene continuamente. Con este código, la mayoría de los textos completos pueden solicitarse a . Los textos completos son accesibles a través del sistema de información del hospital. La Coordinación QM o el registro, por ejemplo, son responsables del mantenimiento de las "Normas reconocidas". Deben figurar todas las leyes, normas y directrices que sean relevantes para el hospital xy sus departamentos. Por lo tanto, el registro o la coordinación QM solicita a todas las partes implicadas que faciliten los documentos pertinentes. El registro sólo puede actualizar la base de datos de forma fiable si se facilita la información pertinente. 5 Documentación Las editoriales se enumeran en las secciones. En el caso de los editores, se facilita un enlace a su sitio web. Cuando está disponible, se proporciona un enlace a la página en la que figuran los documentos. Por razones de derechos de autor y para garantizar su actualización, los documentos sólo se conservan en el servidor de la BPA en casos concretos. 6 Notas y comentarios Se pide a todos los empleados que contribuyan a la actualización de las "Normas reconocidas" y que llamen la atención sobre cualquier documento que falte. 7 Documentos aplicables 7.1 Literatura DIN EN ISO 9001:2015 y DIN EN 15224:2017 4.2; 5.1.2 a); 8.2.2 a); 8.2.3 d); 8.3.3 c); 8.4.2 c); 8.5.5 a); 0.1.7 g); 1.1; 8.2.1 g); 8.7.2; DIN ISO 19600:2014 4.5.1, 4.5.2, 7.5.1 - 7.5.3; DIN ISO 37301:2021 JCI COP.1FMS.01.00; QM-RL:2015 7.2 Condiciones Archivos adjuntos Propuesta de VA "Normas reconocidas Normas reconocidas Descargar 1.1.07_01_synopsis_der_normen_qualitaet_risiko_compliance_ag_rm_31-03-19Descargar 1.1 Misión y visión -Anterior 1.1.06 Ciencia e investigación Próximo- 1.1 Misión y visión 1.1.08 Ámbito de aplicación del sistema QM