Comentario

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

¿Lo sabías?

Las BPA integran elementos estructurales y de proceso de la organización, los grupos profesionales, las disciplinas especializadas y los servicios que el hospital utiliza para cumplir su cometido.

6.04 Medicina de urgencias

Lectura estimada: 1 minuto 127 vistas Autores
04_01Politraumatismos
04_01_01Provisión de la sala de choque
04_01_02Registro de operaciones NAW
04_02Síndrome coronario
04_02_01Procedimiento de síndrome coronario
04_02_02Síndrome coronario IFN
04_03Infarto cerebral, hemorragia
04_04Trastorno circulatorio de la extremidad
04_05Abdomen agudo
04_06Hemorragia OGT
04_07_01Procedimiento de anuria
04_08Alteración de la conciencia
04_09Quemaduras
04_10Convulsión
04_11Edema cardíaco
04_12Accidente cerebrovascular, hemorragia
04_13Choque
04_14Anafilaxia
04_15Asma bronquial
04_16Mesa Perfuser
04_17Kit de emergencia
04_18Informe de la Fiscalía
04_19Hipertensión

Archivos adjuntos

Deja un comentario

Compartir este documento

6.04 Medicina de urgencias

O copie el enlace

CONTENIDO
es_ES

Suscríbase a

×
Cancelar