2.4.15 Gestión de casos: planificación de procesos interdepartamentales Lectura estimada: 2 minutos 670 vistas Autores https://gutehospitalpraxis.de/wp-content/uploads/2024/12/2.4.13_00_qm_casemanagement.pdf Objetivo y finalidad Para los tratamientos en los que intervienen varios servicios especializados o en los que los pacientes pasan sucesivamente por distintos servicios especializados, deben elaborarse calendarios que garanticen la continuidad y la coherencia del tratamiento. Optimización del tratamiento hospitalario- Respaldo rápido, actualización y suministro de los hallazgos relevantes del paciente en la fecha de ingreso prevista, basándose en procedimientos de tratamiento estandarizados.- Garantía de calidad- Planificación y programación rápidas de los exámenes durante las estancias hospitalarias- la estancia hospitalaria se vuelve más transparente- la duración de la estancia se hace más predecible- Información rápida de los servicios sociales Ámbito de aplicación Todos los pacientes que reciben su cita de admisión/operación a través del departamento de admisiones 3 Descripción 3.1 Admisión de pacientes El CM recibe información de la secretaría sobre la fecha de la operación o ingreso.Formulario: Registro de ingreso hospitalario (véase el apéndice nº 1)Cadena de información: Transmisión al servicio administrativo de admisiones y a las salas Anexo nº 1 y nº 5) 3.2 Puesta a disposición de los expedientes El CM elabora rápidamente el expediente del paciente en curso y la documentación médica actual y de las hospitalizaciones anteriores.- Calendario de exámenes- Preparación de formularios (véase el apéndice nº 6,7,8,9,10) - Información sobre servicios sociales (véase el apéndice nº 4)Tras el ingreso administrativo, los pacientes se ponen en contacto con el CM con su expediente- Conversación detallada con el paciente sobre el curso de la estancia hospitalaria y notificación de próximas citas para diagnósticos pre y postoperatorios,- Cuidados - hoja de evaluación para determinar las necesidades de cuidados y tratamiento y las necesidades del paciente 3,4 Hospitalización - Acompañar a los pacientes durante su estancia participando en las rondas de las salas (3 veces por semana).- el MC está disponible por teléfono y en persona para las consultas de los servicios sociales y asistenciales 3.5 Día del alta - Comprobación final del expediente del paciente- Imágenes de rayos X:- Copia de seguridad del expediente del paciente para archivarlo- Control de la codificación de los GRD 4 Documentación Historial médico 5 Recursos 5.1 Sala 5.2 Dispositivo 2 PC, 2 escritorios, 1 impresora, teléfono fax radio 5.3 Requisitos de tiempo 6 Responsabilidad, cualificación Enfermero diplomado Formación avanzada especializada para la gestión de una sala / función MTA / medicina de laboratorio 7 Notas y comentarios 8 Documentos aplicables Archivos adjuntos Apéndice 1: Formulario - Registro para ingreso hospitalario Apéndice 2: Formulario - Lista de comprobación Apéndice 3: Formulario - Cuidados - Hoja de evaluación Apéndice 4: Formulario - Traslado / Consulta social 2.4 Orientación del tratamiento -Anterior 2.4.14 Procedimiento en quirófano: planificación y control Próximo- 2.4 Orientación del tratamiento 2.4.16 Traspaso de servicios