Comentario

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

¿Lo sabías?

Gestión de calidad según DIN EN 15224 / ISO 9001

2.4.02 Visita

Lectura estimada: 2 minutos 151 vistas Autores

1 Finalidad y objetivo

Deben establecerse los requisitos para el asesoramiento y la revisión periódicos en el proceso de tratamiento individual (ronda por la sala). Deben resolverse los problemas de comunicación, distribución de tareas, implicación de otros grupos profesionales, documentación e integración en la rutina diaria.
- Visita diaria del médico de planta
- Junto con el personal de enfermería
- Consulta de otros especialistas. Farmacéutico, servicios sociales
- En la unidad de cuidados intensivos en cada turno
- Rondas de médicos sénior
- Visita del Jefe
- Comportamiento personal durante la visita
Por regla general, las rondas médicas se celebran al menos una vez al día, incluidos los fines de semana. Las rondas de médicos jefe o médicos sénior suelen celebrarse al menos una vez a la semana.

2 Aplicación

En las salas del departamento

3 Descripción

3.1 Normas generales

Las rondas se realizan en todas las profesiones. Las dirige el médico de planta. Participan un representante de enfermería, del servicio médico y, si es necesario, de fisioterapia.
Se llevan a cabo como visitas en curva y en cama.
Los resultados y las especificaciones se introducen directamente en el Cardex durante la visita.

3.2 Frecuencia

Rondas diarias por el médico de planta Rondas de guardia por el médico de planta, una vez a la semana por el director del servicio o su representante

3.3 Otras visitas

Visita del farmacéutico en el programa "farmacia clínica "Editar

4 Documentación

En el Cardex

5 Recursos

5.1 Tiempo necesario

Visita a la sala A entre las 8:00 y las 11:00 Visita a la sala B entre las 8:30 y las 11:00 Visita a la sala del médico jefe hasta 30 minutos dependiendo del problema

6 Responsabilidad, cualificación

Médico de planta para su aplicación, con la posible participación del médico jefe.

7 Notas y comentarios

8 Documentos aplicables

8.1 Literatura, normativa

KTQ ® Criterio 1.4.4 (2009 o 1.3.8 (5.0)

8.2 Condiciones

Archivos adjuntos

Deja un comentario

Compartir este documento

2.4.02 Visita

O copie el enlace

CONTENIDO
es_ES

Suscríbase a

×
Cancelar