Comentario

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

¿Lo sabías?

Gestión de calidad según DIN EN 15224 / ISO 9001

2.2.05 Tratamiento previo a la hospitalización

Lectura estimada: 1 minuto 149 vistas Autores

Objetivo y finalidad

El ingreso hospitalario suele ir precedido de un contacto médico-paciente, que sirve para aclarar la indicación y eventualmente concertar una cita. El contacto puede tener lugar en el marco de una autorización de un médico del seguro de enfermedad obligatorio, una consulta externa, un tratamiento previo a la hospitalización o en una consulta (no remunerada). El procedimiento debe estar regulado.

Al evaluar la idoneidad para la anestesia basándose en los hallazgos preoperatorios, deben cumplirse los requisitos técnicos (véase Diagnóstico preoperatorio para la anestesia).

Planificación de servicios y procedimientos para ambulatorios especializados (ambulatorios institucionales), su documentación y elaboración de informes.

Ámbito de aplicación

Descripción de la

Documentación

Recursos

Responsabilidad y cualificación

Notas y comentarios

Documentos aplicables

Literatura

Términos

Archivos adjuntos

Deja un comentario

Compartir este documento

2.2.05 Tratamiento previo a la hospitalización

O copie el enlace

CONTENIDO
es_ES

Suscríbase a

×
Cancelar