Comentario

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

¿Lo sabías?

Seguridad en el trabajo, higiene, protección contra las radiaciones, seguridad técnica, farmacia, medicina transfusional

2.3.03 Crear patrón de tratamiento

Lectura estimada: 2 minutos 154 vistas Autores

1 Finalidad y objetivo

Primero se analizan los procesos de tratamiento complejos. El proceso se reorganiza a través de los límites entre los departamentos e incluyendo otras áreas (laboratorio, rayos X, administración, cocina) y así se mejora. Se presta especial atención a los problemas de interfaz entre los departamentos de gestión de camas y las áreas de admisión, así como a las cuotas de servicio de las áreas funcionales.

  • Análisis del proceso
  • Tabla de responsabilidades,
  • Flujo de documentos,
  • Calendario.
  • Técnica de creación de instrucciones de trabajo
  • Disposición de las instrucciones de trabajo
  • Gestión de instrucciones

Al igual que las instrucciones de uso de los aparatos, las instrucciones de tratamiento se consideran ayudas de trabajo y deben ponerse a disposición de todos los trabajadores afectados. No son reglamentos en el sentido de instrucciones. El grado en que son vinculantes debe definirse y hacerse comprensible a los empleados.

2 Ámbito de aplicación

Los procesos de tratamiento se componen de varios flujos de trabajo (procedimientos) diagnósticos, terapéuticos, de enfermería, médico-técnicos y no médicos. Los procedimientos se combinan (configuran) adecuadamente para cada paciente en función de sus necesidades. Por supuesto, no hay dos tratamientos exactamente iguales. Sin embargo, la mayoría siguen pautas conocidas. Están planificados, el procedimiento sigue unas reglas fijas.
Los procedimientos utilizados en los patrones de tratamiento son en gran medida independientes del contexto o los diagnósticos: un ECG se escribe siempre de la misma forma para distintos tratamientos, una endoscopia es la misma para distintos hallazgos. Si hemos estandarizado los procedimientos, podemos configurar muchos patrones de tratamiento de forma muy individualizada sin gran esfuerzo. Esta instrucción de procedimiento describe cómo deben describirse los procedimientos y cómo pueden configurarse patrones de tratamiento complejos a partir de ellos.
No es necesario documentar detalladamente todos los procedimientos de las pautas de tratamiento. La documentación escrita puede omitirse si un procedimiento lleva mucho tiempo establecido, es generalmente aceptado y está bien "normalizado".
En primer lugar, deben documentarse los procedimientos de tratamiento para los que existan razones especiales. Los criterios pueden ser
- Costes elevados
- Remuneración a tanto alzado por caso
- Especialmente cargado de riesgos y efectos secundarios
- Proceso innovador
El objetivo es registrar aproximadamente 80 % de rendimiento laboral en las pautas de tratamiento. Esto suele ser incluso menos que las 10 ocasiones de tratamiento más frecuentes, si se tiene en cuenta el tiempo necesario.

3 Descripción

Archivos adjuntos

Símbolos del organigrama

Deja un comentario

Compartir este documento

2.3.03 Crear patrón de tratamiento

O copie el enlace

CONTENIDO
es_ES

Suscríbase a

×
Cancelar