Comentario

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

¿Lo sabías?

Seguridad en el trabajo, higiene, protección contra las radiaciones, seguridad técnica, farmacia, medicina transfusional

4.1.18 Archivo de historias clínicas

Lectura estimada: 1 minuto 639 vistas Autores

Objetivo y finalidad

La dirección del hospital debe dictar instrucciones de procedimiento para el tratamiento de los historiales médicos y su filmación y destrucción. Deben respetarse al menos los periodos de conservación reglamentarios. * Garantizar su almacenamiento con disponibilidad en todo momento por las personas autorizadas a acceder a ellos.

  • Requisitos para el almacenamiento (temporal) en la zona de tratamiento de pacientes
  • Normativa sobre la autorización de acceso de las personas físicas, comprobación de dicha autorización al solicitar historias clínicas al archivo y garantía de su correcta devolución.
  • Normas para la segregación y destrucción de documentos de conformidad con la normativa sobre archivos, incluida la documentación adecuada.
  • Regulación de las medidas de seguridad individuales
  • almacenamiento seguro (por ejemplo, en salas cerradas destinadas exclusivamente a fines de archivo);
  • Control de la entrega y devolución de las llaves de las salas de archivo a los empleados responsables.
  • Transporte seguro que impide el acceso no autorizado

Aplicación

Descripción del proceso

Riesgos

Recursos

Material

Tiempo necesario

Documentación

Responsabilidad y cualificación

Notas y comentarios

Documentos aplicables

Documentos de validación

Términos

Archivos adjuntos


Deja un comentario

Compartir este documento

4.1.18 Archivo de historias clínicas

O copie el enlace

CONTENIDO
es_ES

Suscríbase a

×
Cancelar