Comentario

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

¿Lo sabías?

El manual de gestión de la calidad para todo el hospital

5.4.03 Medidas correctivas y preventivas

Lectura estimada: 1 minuto 141 vistas Autores

Objetivo y finalidad

Las medidas correctoras y preventivas se basan en un análisis de los "sucesos indeseables", en los informes de las auditorías internas, en las quejas de los clientes, en los resultados del control de calidad y en la evaluación de la experiencia externa (bibliografía, informes de casos individuales, por ejemplo, de casos de daños). Debe regularse cómo se transmite la información, quién ordena las medidas correctivas y preventivas y cómo se supervisa su aplicación.

DIN EN ISO 9001:2015 y DIN EN 15224:2017 10.2.1 a), c) - g)

Ámbito de aplicación

Descripción de la

Documentación

La tramitación de las acciones correctivas debe documentarse. Debe elaborarse una lista que contenga: a) el tipo de no conformidad b) la acción correctiva correspondiente c) el resultado de la acción correctiva

En el caso de no conformidades que afecten a un paciente, la acción correctora también debe documentarse en el expediente del paciente.

Recursos

Responsabilidad y cualificación

Notas y comentarios

Documentos aplicables

Literatura

Términos

Archivos adjuntos

Deja un comentario

Compartir este documento

5.4.03 Medidas correctivas y preventivas

O copie el enlace

CONTENIDO
es_ES

Suscríbase a

×
Cancelar