Comentario

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

¿Lo sabías?

El manual de gestión de la calidad para todo el hospital

3.3.02 Tareas de control en higiene

Lectura estimada: 3 minutos 804 vistas Autores Foto del avatar

1 Finalidad y objetivo

Debe comprobarse periódicamente la eficacia de las medidas para mantener una higiene hospitalaria adecuada y prevenir las infecciones hospitalarias. La inspección puede correr a cargo del departamento de higiene del hospital. Si no existe una función separada para ello, la dirección puede delegar las tareas en el grupo de gestión de la calidad. Los controles se llevan a cabo de acuerdo con un procedimiento explícito.

2 Aplicación

Todas las clínicas, institutos y departamentosEditar

3 Descripción

3.1 Control de documentos

La QMK actualiza y gestiona la normativa sobre procesos de trabajo relevantes para la higiene, el plan de higiene, los procedimientos de desinfección y esterilización, la limpieza hospitalaria y las pruebas higiénico-microbiológicas.

3.2 Auditorías periódicas del sistema

La QMK elabora listas de auditoría para las inspecciones:

  • el departamento de cirugía
  • el departamento de enfermería
  • Instalaciones de suministro y eliminación
    (alimentos, medicamentos, lavandería, productos estériles)
  • la tecnología

Las auditorías deben anunciarse. Si se conoce la situación de la calidad, no es necesario realizar auditorías con más frecuencia que una vez al año.

El auditor debe ser siempre una persona independiente del área auditada. El auditor puede ir acompañado de la enfermera de higiene del área.

El seguimiento de las acciones correctivas debe coordinarse con el auditor.

3.3 Comprobaciones del proceso

Las pruebas higiénico-microbiológicas se realizan periódicamente de conformidad con el anexo 5.6 de la directriz sobre

  • los dispositivos de esterilización
  • los dispositivos de desinfección
  • los sistemas de suministro y eliminación
  • junto al agua
  • Alimentación
  • Sistemas de ventilación
  • Exámenes medioambientales en zonas de riesgo.

El QMK recoge los resultados de las pruebas higiénicas y microbiológicas, los evalúa e informa periódicamente al higienista del hospital.

3.4 Estadísticas de infección

Tras consultar con el higienista del hospital y los especialistas en higiene, el QMK elabora un programa de vigilancia de las infecciones en el que se llevan estadísticas de las mismas. Deben registrarse las infecciones urinarias, las infecciones de heridas, las infecciones de las vías respiratorias y las septicemias. La evaluación debe tener en cuenta los aspectos epidemiológicos y la identificación de la fuente y la vía de infección. El seguimiento debe realizarse de forma continua y debe remitirse inmediatamente a la dirección un informe -incluso en caso de sospecha- para que puedan tomarse decisiones sobre medidas terapéuticas y organizativas e iniciarse medidas preventivas.

Las infecciones hospitalarias se registran en función de la frecuencia, el tipo de enfermedad, el tipo de agente patógeno, los espectros de resistencia, la localización en determinadas zonas y las personas. A continuación se analizan los historiales de los pacientes.

3.5 Medidas de formación

La QMK actualiza y supervisa las medidas de formación continua para el personal del hospital de acuerdo con las especificaciones de la dirección del hospital y del higienista del hospital.

4 Riesgos y oportunidades

5 Documentación

Listas de control

Informe de auditoría

Registros de datos de las estadísticas de infección

6 Recursos

6.1 Requisitos de tiempo

En función del tamaño del hospital

7 Responsabilidades

En la medida de lo posible, estas tareas del grupo QMK las realiza un especialista en higiene.

8 Notas y comentarios

9 Documentos aplicables

9.1 Literatura, normativa

"Guía para la detección, prevención y control de infecciones hospitalarias con anexos" de 9 de enero de 1976 en la última versión actualizada del Instituto Robert Koch - Instituto Federal de Enfermedades Infecciosas y Enfermedades No Transmisibles - 2024

9.2 Condiciones

Hamburgo, 22 de febrero de 2025 U. Paschen

al texto de la VA

10 plantas

  1. Lista de control de la inspección de higiene
  2. Pruebas de control microbiológico
  3. Inspecciones de higiene Sección 5.6

Deja un comentario

Compartir este documento

3.3.02 Tareas de control en higiene

O copie el enlace

CONTENIDO
es_ES

Suscríbase a

×
Cancelar