3.2.04 Corrección de las deficiencias de seguridad Lectura estimada: 2 minutos 215 vistas Autores Descargar la VA como PDFEditarDescargar 1 Objetivo y finalidad Proceso de registro de deficiencias de seguridad, definición de medidas correctoras, seguimiento de las medidas. Aplicación de los requisitos de seguridad de los organismos de supervisión (por ejemplo, Oficina de Salud y Seguridad en el Trabajo (AfA), Caja Estatal de Seguro de Accidentes (LUK), bomberos). 2 Aplicación Todas las zonas del KRANKENHAUS válidas. 3 Descripción 3.1 Informe de defectos Los informes de los órganos de supervisión se envían a los directores. El Director de Operaciones y los especialistas en seguridad laboral reciben de los directores una copia de los informes de los órganos de supervisión. 3.2 Calendario FA elabora un calendario que incluye los siguientes puntos: GamaDeficienciaPlazo de aplicaciónMedidas correctorasDepartamento especializadoHorario 3.3 Plan de acción El Director elabora un plan de medidas y prioridades con la participación del Servicio Central y el asesoramiento de la AF. El Director presenta la solicitud de aplicación al Servicio Central. El Servicio Central elabora un calendario de costes y plazos. La solicitud es aprobada, en su caso, por el Comité Ejecutivo. 3.4 Control La AF recibe del Director información sobre el pedido realizado (por ejemplo, copia de la orden de pedido). La AF recibe información de los Servicios Centrales sobre el estado de ejecución (por ejemplo, la orden de pedido con la nota de finalización).La AF comprueba el cumplimiento de los plazos y lo notifica al Director (para información, al Director de Operaciones) antes de que venza el plazo (normalmente 1 semana). Si es necesario, el director proporciona información de retorno al organismo supervisor. 3.5 Presentación de informes FA elabora un informe semestral de seguridad para el Comité Ejecutivo basado en la lista de fechas. 4 Responsabilidad, cualificación ResponsabilidadTareaDirectoresEnviar una copia de los informes de defectos a DB y FADecisión sobre el plan de acción y priorizaciónPresentar la solicitud al Servicio Central, si es necesario al Comité Ejecutivo, por escrito a FAInformación a la autoridad supervisora en caso necesarioServicio centralCreación de un plan de medidas y prioridadesCreación de un calendario de costes y plazosAplicación de las medidasComentarios a FAFAControl de plazosParticipación en la creación del plan de acción y priorizaciónAsesoramiento sobre la aplicaciónInformesConsejo de AdministraciónAprobación de la solicitud 5 Documentación La correspondencia se documenta tanto con los directores (carpeta colectiva sobre seguridad en el trabajo) como con la AF. 6 Notas y comentarios No aplicable 7 Documentos aplicables Ley sobre médicos de empresa, ingenieros de seguridad y otros especialistas en seguridad laboral (Ley de seguridad laboral AsiG) 12 de abril de 1976 BGBl 8 Condiciones AfA Oficina de Seguridad LaboralD Directores, aquí: GD Director Gerente de la clínica o instituto, AD Director de Departamento, ÄD Director Médico para el departamento médico, KD Director Comercial para el departamento administrativo, DB Director de Operaciones.FA Especialistas en seguridad laboralLUK Caja Nacional del Seguro de AccidentesVA Instrucción de procedimiento Archivos adjuntos Eliminación de las deficiencias de seguridad 3.2 Seguridad y salud en el trabajo y protección contra las radiaciones -Anterior 3.2.03 Comportamiento en caso de accidente laboral Próximo- 3.2 Seguridad y salud en el trabajo y protección contra las radiaciones 3.2.05 Heridas de arma blanca y cortantes en el hospital