3.3.21 Higiene de las manos: lavado, desinfección, guantes Lectura estimada: 5 minutos 156 vistas Autores 1 Finalidad y objetivo El lavado y la desinfección de las manos figuran entre las medidas higiénicas más importantes para prevenir y combatir las infecciones en los hospitales. Debido a su importancia para la propagación de infecciones a través de las manos, la desinfección de las manos en la asistencia hospitalaria y en el quirófano (desinfección quirúrgica de las manos) se define en una VA aparte. 2 Aplicación 2.1 Lavado Lavarse las manos es algo obvio si están visiblemente sucias, después de ir al baño, sonarse la nariz y manipular alimentos. Todos los empleados deben lavarse las manos antes de empezar a trabajar, cuando estén visiblemente sucias y después de terminar el trabajo. 2.2 Desinfección higiénica de las manos Antes de procedimientos invasivos (por ejemplo, colocación de sondas vesicales o intravenosas, aspiración bronquial, procedimientos diagnósticos o terapéuticos). Esto también se aplica si se utilizan guantes estériles durante estos procedimientos. Antes de cambiar apósitos, aplicar infusiones Antes y después del contacto con la zona de entrada de catéteres, drenajes, traqueostomías, etc. Antes del contacto con pacientes que requieran una protección especial contra las infecciones. Después del contacto con pacientes de los que pueda provenir una infección. Después del contacto con superficies y objetos contaminados (por ejemplo, ventiladores, mascarillas respiratorias, tubos traqueales). Tras el contacto con sangre, secreciones o excreciones. Si existe un mayor riesgo de infección, también deben utilizarse guantes desechables para su propia protección (por ejemplo, al cambiar apósitos, en caso de hepatitis, SIDA). Módulo de formación 2.3 Desinfección quirúrgica de las manos Antes de todos los procedimientos quirúrgicos, incluida la cirugía "menor", por ejemplo, inserción de catéteres venosos centrales, revisión de heridas. 2.4 Guantes Deben utilizarse guantes desechables para todos los trabajos sucios y para manipular sangre, secreciones, excreciones y otros materiales infecciosos. Sin embargo, con estos guantes no se pueden tocar otros objetos, como teléfonos, manillas de puertas, interruptores de funcionamiento, sistemas de infusión, etc., que podrían contaminarse. Los guantes desechables no contaminados también pueden desinfectarse con desinfectante de manos si es necesario. Después de quitarse los guantes, las manos deben desinfectarse higiénicamente 2.5 Riesgo especial de infección Existe, por ejemplo, cuando se trata con pacientes que padecen hepatitis infecciosa, SIDA u otras enfermedades transmisibles. Existe riesgo de contaminación con objetos que hayan estado en contacto con sangre, heces, orina y esputo. Protéjase las manos con guantes desechables siempre que entre en contacto con estos objetos. 3 Descripción 3.1 Condiciones previas Todos los lavabos utilizados por el personal médico deben estar equipados con un dispensador de detergente para lavarse las manos, un dispensador de desinfectante para manos y un dispensador de toallas. Debe haber una papelera. Los dispensadores deben limpiarse y desinfectarse a fondo antes de llenarlos. Las papeleras deben vaciarse al menos una vez al día. No se permiten pastillas de jabón. No se introducirán tapones en los desagües de los fregaderos. En caso de contaminación grave, las manos deben desinfectarse primero y lavarse después. En cualquier caso, las manos deben secarse cuidadosamente después del lavado. 3.2 Ejecución 3.2.1 Lavado de manos Se vierten 2 ml de la solución jabonosa en la palma de una mano utilizando la palanca del brazo (presionar con el codo del brazo opuesto) y se frotan en ambas manos con una pequeña cantidad de agua y se colocan entre los dedos. Aclarar completamente la solución jabonosa de las manos con agua corriente. Limpie el agua de las manos. Seque cuidadosamente las manos con toallas de papel. No deben utilizarse toallas textiles que se hayan usado varias veces. 3.2.2 Desinfección higiénica de las manos Se dispensan 3 ml (aproximadamente un golpe de palanca del frasco dispensador) en la palma de una mano utilizando la palanca del brazo (accionada con el codo del brazo opuesto). El líquido se frota entre ambas manos durante al menos 30 segundos y también entre los dedos. Una vez evaporado el alcohol, se desinfectan las manos. Película de formación 3.2.3 Desinfección quirúrgica de las manos Se aplican 10 ml (aprox. 4 golpes de palanca del frasco dispensador) en la palma de la mano en 5 minutos a intervalos aproximadamente iguales presionando la palanca del brazo con el codo del brazo opuesto y se frota en la piel de las manos, entre los dedos y en el antebrazo hasta que se seque. El proceso se repite hasta alcanzar un tiempo total de exposición de 5 minutos. En los últimos 2,5 minutos, sólo deben tratarse las manos. El proceso debe controlarse con un reloj. Película de formación 3.3 Materiales e instrumentos 3.3.1 Lavado de manos Solución jabonosa XXX de la empresa YYY Dosificador de jabón de la empresa YYY 3.3.2 Desinfección higiénica y quirúrgica de las manos XXX de la empresa YYY XXX dispensador de la empresa YYYEditar 4 Documentación No hay documentación. 5 Tiempo necesario Los horarios deben respetarse tal y como se especifican. 6 Notas y comentarios 6.1 Características de calidad Al lavarse las manos, elimine la suciedad gruesa y pegajosa y las impurezas finas. También hay que prestar atención a las uñas, que deben estar cortas. Presta atención a las heridas: Las heridas abiertas con secreciones no tienen cabida en enfermería ni en los quirófanos. Desinfectar siempre con la piel seca. La desinfección higiénica de las manos sólo puede lograr una reducción de los gérmenes. Sin embargo, esto no justifica la negligencia. Debe respetarse el tiempo de espera de 30 segundos. El objetivo de la desinfección quirúrgica de las manos es reducir al máximo los gérmenes. Esto debe practicarse. Tenga cuidado con la recontaminación al lavar los antebrazos. La desinfección de las manos no sólo sirve para proteger al paciente de las infecciones, sino también a los empleados. 6.2 Características y método de ensayo Consumo de detergente Consumo de desinfectante de manos Control de los empleados 7 Documentos aplicables Directriz "Higiene hospitalaria 8 Responsabilidades Todos los empleados están obligados a cumplir las medidas de higiene. Sólo se podrán introducir cambios en estas instrucciones de trabajo con la aprobación del responsable de higiene y previa consulta con la enfermera de higiene. 9 Condiciones Apéndice 1: Aviso en el aseo quirúrgico Archivos adjuntos 3.3 Higiene -Anterior 3.3.20 Medidas y planes de higiene Próximo- 3.3 Higiene 3.3.23 Ropa de protección y de zona