Comentario

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

¿Lo sabías?

El manual de gestión de la calidad para todo el hospital

3.3.28 Medidas de protección contra las enfermedades transmisibles

Lectura estimada: 1 minuto 153 vistas Autores

Finalidad y objetivo

Los apéndices de estas instrucciones de procedimiento describen Instrucciones generales para el aislamiento de pacientes y medidas higiénicas especiales en caso de aparición de gérmenes hospitalarios altamente resistentes como MRSA, VRE, ESBL-Enterobacteriaceae, etc., hepatitis B y C, enfermedad por VIH/SIDA, tuberculosis pulmonar abierta, enfermedades diarreicas, fiebre tifoidea / fiebre paratifoidea / disentería por shigella, pacientes con diarrea causada por vómitos.

Archivos adjuntos

  1. Medidas generales de protección
  2. Medidas en departamentos funcionales tras el tratamiento de pacientes con enfermedades infecciosas transmisibles
  3. Traslado de pacientes con indicios de enfermedades infecciosas que requieren aislamiento
  4. para la gastroenteritis
  5. Medidas de protección contra la hepatitis
  6. Medidas de protección contra el VIH
  7. Medidas de protección contra la diarrea
  8. Medidas de protección para TBC abierto
  9. Medidas de protección contra la fiebre tifoidea
  10. Medidas de protección norovirus
  11. Medidas de protección contra la gripe
  12. Medidas de protección frente a clostridium difficile (CDAD)
  13. Medidas de protección contra la meningitis
  14. Medidas de protección contra la gripe porcina
  15. Medidas de protección Infestación por ectoparásitos

Deja un comentario

Compartir este documento

3.3.28 Medidas de protección contra las enfermedades transmisibles

O copie el enlace

CONTENIDO
es_ES

Suscríbase a

×
Cancelar