Comentario

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

¿Lo sabías?

El manual de gestión de la calidad para todo el hospital

3.6.08 Anestesia

Lectura estimada: 2 minutos 151 vistas Autores

El servicio de anestesia presta servicios de anestesia, medicina de urgencias, medicina intensiva y terapia del dolor. Sus servicios se describen en los PNT, que se archivan en el capítulo 6.08. El servicio se basa en las directrices de las asociaciones de especialistas.

PNT en anestesiología y tratamiento del dolor: todas las normas y técnicas relevantes para la clínica Paperback - 18 septiembre 2013 by Claudia Spies (+ 4 other editors)

SOPs in intensive care and emergency medicine Todas las normas y técnicas relevantes para la clínica Claudia Spies (+ otros 4 editores)

Organización ORG

TítuloCódigo
Admisión general de pacientesTODO 01
Médico de admisión de pacientesTODOS 02
Preparación del procedimientoTODOS 03
Intervención - aclaraciónTODO 04
Planificación de la intervenciónTODOS 05
Traslado al quirófanoTODO 06
Traslado a la unidad de cuidados intensivosTODOS 07
Grabaciones de anestesiaTODO 06
Traslado al quirófanoTODOS 07
Traslado a la unidad de cuidados intensivosTODOS 08
Ronda postoperatoriaTODO 09
DespidoTODOS 10
Higiene en anestesiaTODOS 11
Planes de desinfección de la anestesiaTODOS 12
Información sobre anestesia para médicos remitentesTODOS 13
Información para pacientesTODOS 14

Procedimientos ambulatorios AMB

TítuloCódigo
PremedicaciónAMB/01
Procedimiento ambulatorio de premedicación, procedimiento electivo
Intervención con urgencia diferida, intervención inmediata
Capacidad de diagnóstico anestésicoAMB/02
Servicio de asesoramientoAMB/03
Donación de sangre autólogaAMB/04
Anestesia ambulatoriaAMB/05

Métodos generales y de diagnóstico DIA

TítuloCódigo
Catéteres venosos periféricosDIA 01
Catéteres venosos centralesDIA 02
Catéter arterialDIA 03
Medición invasiva de la presiónDIA 04
BroncoscopiaDIA 05
Suministro de sangre autóloga, sangre autólogaDIA
Plasmaféresis
Hemodilución
Transfusión autóloga
Monitorización durante la anestesia
Hipertermia maligna
Mesa Perfusor

Anestesia ANÄ/NAR

TítuloCódigo
Preparación en el quirófanoNAR/01
Anestesia de intubaciónNAR 02
Inducción de íleo con ITNNAR/03
Anestesia con máscara laríngeaNAR 04
Anestesia con mascarillaNAR 05
Ventilación unipulmonarNAR 06
Intubación con fibra ópticaNAR 07
TIVANAR 08
Sedación profundaNAR 09
Anestesia raquídeaNAR 10
Anestesia peri-, epiduralNAR 11
Bloqueo infraclavicular verticalNAR 12
Anestesia del plexo axilarNAR 13
Anestesia del plexo según WinnieNAR 14
Anestesia del plexo cervicalNAR 15
Bloqueo obturadorNAR 16
Bloqueo femoralNAR 17
Bloqueo de pieNAR 18
Bloqueo manualNAR 19
Bloqueos nerviososNAR 20
Anestesia regional intravenosaNAR 21
PCA (anestesia controlada por el paciente)NAR 22

Sala de recuperación AWR

TítuloCódigo
AWR/PFL 01
AWR/PFL 02
AWR/PFL 04

Terapia del dolor SCT

TítuloCódigo
Consulta sobre el dolor, terapia de instrucciónSCT/01
Catéter peridural postoperatorioSCT/02
Terapia del dolor controlada por el paciente(PCA)
Terapia analgésica para el carcinoma
Terapia del dolor postoperatorio
Terapia del dolor para niños
Terapia del dolor para drogadictos

Editar

Archivos adjuntos

Deja un comentario

Compartir este documento

3.6.08 Anestesia

O copie el enlace

CONTENIDO
es_ES

Suscríbase a

×
Cancelar