3.7 Coordinación QM Lectura estimada: 2 minutos 161 vistas Autores La dirección nombra a personas para la coordinación de la gestión de calidad que llegan a todas las unidades organizativas del hospital por igual a todos los grupos profesionales. Para la coordinación de la gestión de calidad se destina personal cualificado e independiente de las actividades de los departamentos y de la elaboración de informes. El personal de QM trabaja de acuerdo con las instrucciones de trabajo emitidas por la dirección. El equipo de coordinación de la gestión de calidad realiza las tareas necesarias para establecer, mantener y seguir desarrollando el sistema de gestión de calidad. Las tareas incluyen, en particular Gestión de la documentación de calidad (manual de gestión de calidad con instrucciones de procedimiento, especificaciones de métodos, documentación de validación y pruebas). Coordinación de la comunicación de datos para comparaciones externas de calidad (control externo de calidad para tarifas planas por caso y tasas especiales, organización de la participación en pruebas "round robin"). Determinación de las áreas para las que se requiere autorización, certificación u otras formas de prueba de cualificación y supervisión del mantenimiento. Comparaciones de su propio sistema de gestión de calidad, elementos individuales de gestión de calidad o resultados de rendimiento con los de otros proveedores (evaluación comparativa). Seguimiento y evaluación de las inspecciones oficiales en la zona regulada Recogida de pruebas para la garantía de calidad técnica en seguridad laboral, seguridad de los equipos, protección contra las radiaciones, higiene, etc. Recogida de datos sobre la evaluación del servicio por parte del cliente, por ejemplo, entrevistando a pacientes, médicos remitentes o empleados. Realización de inspecciones de calidad seleccionadas Organización de círculos de calidad, incluida la revisión de plazos y objetivos. Formación y asesoramiento de los coordinadores de gestión de la calidad en los departamentos Coordinación de la participación en concursos de calidad Seguimiento de las reclamaciones. Los coordinadores de gestión de la calidad informan periódicamente a la dirección del hospital. El jefe del grupo de coordinadores de gestión de la calidad debe tener derecho a informar directamente a la dirección en casos urgentes. Instrucción de procedimientoManual de auditoría Realización de auditorías Auditoría de productos sanitarios Auditoría de los sistemas de gestión de la calidad Auditoría de productos, procedimientos y proyectos 3.7.01 Grupo QM 3.7.02 Manual QM - control de documentos 3.7.03 Instrucciones de procedimiento 3.7.04 Presentación de informes a la dirección 3.7.05 Recogida de indicadores de calidad (tarjetas QC) 3.7.06 Evaluación comparativa 3.7.07 Introducción de un sistema QM Manual de orientación para la introducción de las BPAs 3.7.08 Seguimiento de las medidas correctoras 3.7.09 Programa de auditoría 3.7.10 Auditorías internas 3.7.11 Auditoría de proveedores 3.7.12 Auditoría externa 3.7.13 Evaluación de la conformidad por un organismo notificado 3.7.14 Inspecciones en la "zona reglamentada 3.7.15 Garantía externa de calidad 3.7.16 Procedimiento de muestreo para las auditorías 3.7.17 Sellos y distintivos de calidad 3.7.18 Costes de calidad 3.7.19 Control de las medidas de formación 3.7.20 Inicio y evaluación de las revisiones inter pares 3.7.21 Garantía de calidad en la investigación clínica 3.7.22 Organización de las Jornadas Mundiales de la Calidad y la Seguridad del Paciente 3.7.23 Inicio y realización de campañas temáticas 3.7.24 Responsable de seguridad del paciente (PSO) 3 Gestión hospitalaria -Anterior 3,6 Servicios