Comentario

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

¿Lo sabías?

El manual de gestión de la calidad para todo el hospital

3.1.17 Funcionamiento en condiciones de emergencia

Lectura estimada: 1 minuto 180 vistas Autores

Objetivo y finalidad

El funcionamiento del hospital también debe mantenerse en condiciones de emergencia, como incendios, fallos en el suministro eléctrico, de agua o de calefacción, o escasez de personal. Establecimiento de un centro de operaciones.

Hay que elaborar un análisis de riesgos con los escenarios correspondientes y planificar medidas compensatorias. Debe elaborarse un plan de recuperación tras un incidente grave o una catástrofe.

Funcionamiento de generadores eléctricos de emergencia, fallo del suministro de agua, reacción ante la caída de la tecnología de la información, recuperación tras una grave interrupción de las operaciones. En caso de interrupción grave de las operaciones (cortes de electricidad, agua, calefacción, incendios, inundaciones, daños por tormentas), deben prepararse pautas de respuesta para restablecer las operaciones en el menor tiempo posible (continuidad de la actividad, preparación).

Ámbito de aplicación

Descripción de la

Documentación

Recursos

Responsabilidad y cualificación

Notas y comentarios

Documentos aplicables

Literatura

Términos

Archivos adjuntos

Deja un comentario

Compartir este documento

3.1.17 Funcionamiento en condiciones de emergencia

O copie el enlace

CONTENIDO
es_ES

Suscríbase a

×
Cancelar