3.2.12 Manipulación de sustancias peligrosas Lectura estimada: 4 minutos 169 vistas Autores 1 Objetivo y finalidad En el hospital se manipulan sustancias peligrosas. Se describen las medidas de protección necesarias teniendo en cuenta la Ordenanza sobre sustancias peligrosas y las Normas técnicas para sustancias peligrosas (TRGS). 2 Aplicación En todas las áreas del hospital donde se manipulen sustancias peligrosas.Las sustancias radiactivas y los agentes biológicos también están clasificados como sustancias peligrosas, pero no están cubiertos por estas instrucciones de procedimiento. La manipulación de sustancias ionizantes se describe en la instrucción de procedimiento sobre protección radiológica (VA 3.2.06), la manipulación de sustancias biológicas en la instrucción de procedimiento VA 3.3.09 "Medidas de higiene en general". 3 Descripción 3.1 Aspectos básicos de la Ordenanza sobre sustancias peligrosas Las disposiciones de la Ordenanza sobre sustancias peligrosas sirven para proteger a los trabajadores y a otras personas, por ejemplo pacientes y visitantes, contra los riesgos reales o potenciales para su salud y seguridad derivados de los efectos de sustancias o mezclas de sustancias peligrosas. 3.2 Evaluación de riesgos El Director Administrativo de Hospital GmbH es responsable de la evaluación de riesgos. Ha delegado esta tarea en el Director Administrativo Adjunto.El director administrativo adjunto ha encargado un análisis de riesgos y exposición para el hospital de Santa Catalina junto con el especialista en seguridad laboral. El informe registra todas las sustancias peligrosas, sus propiedades y los riesgos para la salud y la seguridad de los empleados del hospital al manipularlas, y evalúa los peligros en función de las sustancias y las actividades.Las fichas de datos de seguridad constituyen la base para evaluar los peligros. Pueden utilizarse para determinar el nivel de protección que debe asignarse a la actividad correspondiente. Para la manipulación de sustancias biológicas, por ejemplo bacterias, virus y hongos, la evaluación de riesgos se ha complementado con la evaluación de riesgos conforme a la Ordenanza sobre sustancias biológicas (véase VA 3.2.13 "Evaluación de riesgos"). Los jefes de división/departamento son responsables en sus respectivas áreas, en particular, de garantizar que - las evaluaciones de riesgos se llevan a cabo y se documentan - Se toman medidas para garantizar la seguridad y protección de la salud y eliminar o minimizar los riesgos en la medida de lo posible. Estas responsabilidades están documentadas en las respectivas descripciones de puestos/tareas. 3.3 Instrucciones de uso Sobre la base de la evaluación de riesgos, deben elaborarse instrucciones de uso para los empleados que contengan información sobre las sustancias peligrosas manipuladas en los lugares de trabajo de la zona (por ejemplo, designación, clasificación, etiquetado), los peligros para la salud y la seguridad, las medidas de protección adecuadas (por ejemplo, normas de higiene, medidas para reducir la exposición, por ejemplo, decantación de antibióticos en un sistema cerrado, equipo de protección, ropa de protección). También debe garantizarse que los empleados tengan acceso en todo momento a las fichas de datos de seguridad y reciban instrucciones sobre los métodos y procedimientos para protegerse de los peligros causados por las sustancias peligrosas en el lugar de trabajo.El responsable del área/departamento es responsable de crear las instrucciones de uso. Las instrucciones de uso se archivan en la carpeta de sustancias peligrosas del área correspondiente. 3.4 Instrucción, salud laboral y asesoramiento toxicológico Antes de incorporarse a su puesto de trabajo y, a continuación, al menos una vez al año, los trabajadores deben ser instruidos verbalmente (¿por quién?) sobre la base de las instrucciones de servicio acerca de los peligros que se presentan en el puesto de trabajo y las medidas de protección correspondientes (VA 3.2.02). El contenido y el momento de la instrucción deben registrarse por escrito y ser firmados por la persona instruida.El responsable de área/departamento o, en el sector asistencial, el responsable de sala es el encargado de llevar a cabo las instrucciones. Los responsables de área/departamento también deben asegurarse de que todos los empleados que realicen actividades en las que intervengan sustancias peligrosas reciban asesoramiento general sobre salud laboral y toxicología, en el que se les informe de los riesgos particulares para la salud que entraña la manipulación de determinadas sustancias peligrosas, por ejemplo citostáticos, y de la posibilidad de someterse a reconocimientos médicos laborales. Este asesoramiento debe tener lugar como parte de las instrucciones. 4 Documentación Lista de sustancias peligrosasEvaluación de riesgosPruebas de eficaciaInstrucciones de usoInstrucciones 5 Recursos Necesidades de tiempo de los gestoresTiempo requerido por los representantes autorizadosEquipamiento de oficina prorrateadoEspacio necesario para la documentación 6 Responsabilidad, cualificación Empleados con experiencia en salud y seguridad en el trabajo, empleados con experiencia en los procesos de trabajo del hospital 7 Notas y comentarios 8 Documentos aplicables 8.1 Literatura Ordenanza sobre sustancias peligrosasNormas técnicas para sustancias peligrosas TRGS 400, 440, 500, 525, 555 8.2 Condiciones Fecha de creación: Enero 2008 Autor: Voss/ S. Böhm Modificación (reducción) Agosto 2008 Dr U. Paschen Archivos adjuntos Apéndice 1 Símbolos de peligroDescargar Apéndice 4 Lista de sustancias peligrosasDescargar Apéndice 6 Lista de tipos RDescargar Apéndice 6 Lista de tipos RDescargar Apéndice 8: Contenido, forma de la carpeta de sustancias peligrosasDescargar Apéndice 9: Formulario de prueba de instrucción en manipulación de sustancias peligrosasDescargar 3.2 Seguridad y salud en el trabajo y protección contra las radiaciones -Anterior 3.2.11 Asistencia sanitaria en el trabajo Próximo- 3.2 Seguridad y salud en el trabajo y protección contra las radiaciones 3.2.13 Evaluación de riesgos de los lugares de trabajo