Comentario

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

BUENAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

¿Lo sabías?

Las BPA integran elementos estructurales y de proceso de la organización, los grupos profesionales, las disciplinas especializadas y los servicios que el hospital utiliza para cumplir su cometido.

3.7.10 Auditorías internas

Lectura estimada: 4 minutos 160 vistas Autores

1 Objetivo y finalidad

El programa de auditoría define:

  • Objetivos del programa de auditoría

Determinación de la eficacia del sistema de gestión de la organización que se va a auditar. Prueba de que los procesos de partes de la organización o de toda la organización cumplen los requisitos de una o varias normas para sistemas de gestión de la calidad.

Descubrir debilidades ocultas, identificar la necesidad de corrección, evaluar la fiabilidad de la organización, evaluar el grado de penetración del sistema de gestión de la calidad en la organización.

Si es necesario, también puede combinarse una auditoría de procesos o productos con la auditoría interna.

  • Selección del equipo de auditoría;

Asignación de una o más personas para gestionar y dirigir el programa de auditoría.

  • recursos, incluidos el tiempo de viaje y el alojamiento;

Determinación de la información y los recursos necesarios para organizar y llevar a cabo las auditorías de forma eficaz y económica dentro del plazo especificado.

  • Alcance/número/tipos/duración/lugares/calendario de las auditorías;
  • Aplicación de los criterios de auditoría;
  • Desarrollo de métodos de auditoría;
  • Confidencialidad. Seguridad de la información. Salud y seguridad en el trabajo y otros aspectos similares.
  • Aplicación y seguimiento del programa de auditoría

Para las auditorías periódicas, los requisitos del "ámbito regulado" (leyes, reglamentos, etc.) y de los objetivos de calidad del hospital se transfieren a listas de comprobación. El mismo procedimiento puede utilizarse para comprobar los requisitos de otros servicios hospitalarios. El cumplimiento de los requisitos también puede comprobarse mediante controles aleatorios o indicadores de seguimiento.

La planificación de la auditoría, los informes y las listas de comprobación se recogen en un manual de auditoría.

2 Ámbito de aplicación

Los programas de auditoría se aplican a las auditorías de sistemas, procesos, productos y servicios realizadas en nombre del IQ-Institut.

2.1 Información general

Las auditorías pueden llevarse a cabo de forma rutinaria o por razones especiales, como cambios significativos en la gestión, en el sistema de gestión de la calidad, en el servicio, en el proceso de prestación del servicio o en el seguimiento de las acciones correctivas. En el caso de las auditorías internas, en particular, hay que tener cuidado de que no den lugar a que la responsabilidad de la consecución de los objetivos de calidad pase del personal operativo a la unidad de garantía de calidad.

2.2 Objetivos de la auditoría

Una auditoría puede tener los siguientes objetivos:

  • Determinar si los elementos del sistema de gestión de la calidad cumplen o no los requisitos especificados.
  • Determinación de la eficacia del sistema de gestión de la calidad con respecto al cumplimiento de los objetivos de calidad definidos.
  • Cumplimiento de los requisitos de la normativa
  • mostrar a la organización auditada formas de mejorar el sistema de gestión de la calidad.

La norma ofrece los siguientes ejemplos:

  • Mejora de un sistema de gestión y de su rendimiento
  • Requisitos externos, por ejemplo, certificación según una norma de sistemas de gestión.
  • Verificación de los requisitos contractuales
  • Confianza en la capacidad de un proveedor
  • Evaluación de la eficacia del sistema de gestión
  • Evaluación de la compatibilidad y alineación de estos objetivos con la política del sistema de gestión y los objetivos generales de la empresa.

2.3 Motivos de una auditoría

Se puede realizar una auditoría para

  • obtener una evaluación inicial de un proveedor antes de celebrar un contrato
  • demostrar que el sistema de gestión de la calidad del proveedor cumple los requisitos especificados de forma permanente y que se ha implantado
  • evalúe su propio sistema de gestión de la calidad
  • demostrar que su propio sistema de gestión de la calidad cumple los requisitos especificados de forma permanente y que ha sido implantado.

La norma DIN EN ISO 19011 enumera otros aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de definir un programa de auditoría:

a) Prioridades de gestión;
b) las intenciones comerciales y otras intenciones empresariales;
c) características de los procesos productos y proyectos y los cambios en los mismos;
d) requisitos del sistema de gestión
e) requisitos legales y contractuales y otros requisitos con los que la organización esté comprometida
f) requisitos de evaluación de proveedores
(g) requisitos y expectativas de las partes interesadas. incluidos los clientes;
h) Nivel de desempeño de la organización a auditar reflejado en la aparición de no conformidades, incidentes o reclamaciones de los clientes;
i) Riesgos para la organización objeto de la auditoría;
j) Resultados de auditorías anteriores;
k) Nivel de madurez del sistema de gestión auditado.

Descripción de la

Documentación

Recursos

Responsabilidad y cualificación

Notas y comentarios

Documentos aplicables

Literatura

Términos

9 Sistemas

Deja un comentario

Compartir este documento

3.7.10 Auditorías internas

O copie el enlace

CONTENIDO
es_ES

Suscríbase a

×
Cancelar